Volver a: Pagina Principal
CREACION DEL DEPARTAMENTO DE PANDO La Convención Nacional dicto la Ley del 24 de septiembre de 1938, erigiendo el departamento de Pando, en base del Territorio Nacional de Colonias, cuando la administraron del Tte. Cnl. German Bush. La indicada Ley estableció la capital del nuevo departamento seria Puerto Rico; pero el Decreto – Ley de 15 de mayo de 1939, fijo como capital de Pando la cuidad de Cobija. Fundación El Delegado nacional, Gral. José Manuel Pando, viendo la exhuberancia de la zona y el descuido del gobierno, ordeno al coronel Enrique Cornejo Fernández para que fundara una cuidad; este, en cumplimiento de dicha orden, fundo el 9 de febrero de 1906, la ciudad de Cobija, en una de las regiones mas bellas de Bolivia. |
MAPA POLITICO
|
Numero de provincias: 5 *Abuna. *Federico Román. *Madre de Dios. *Manuripi. *Nicolás Suárez |
Situación: Se encuentra situado al noroeste de Bolivia
Límites: Limita al norte y al este con la Republica Federativa del Brasil Al sur con los departamentos de La Paz y Beni Al Oeste con la República del Perú. Ubicación: El Departamento de Pando se encuentra al norte del país.
Capital: Cobija
Superficie: 63.827 Km2.
Longitud:
Porcentaje territorial:
|
Altitud: 202 metros sobre el nivel del mar
Población: 52.525 habitantes
Densidad: 0.82 habitantes por Km2
Gentilicio:
Tasa de crecimiento: 3.48%
Tasa de fecundidad: 4.6
Tasa de mortalidad infantil: 66%
Tasa de analfabetismo: 21%
|
Clima: El clima de Pando es tropical húmedo y cálido, temperaturas elevadas a lo largo de todo el año, que sobrepasan los 28º C en el centro del departamento, disminuyendo hacia el este y oeste. Las precipitaciones pluviales copiosas hacia el centro de su territorio que varían de 1.600 mm a 2.500 mm como media anual; distribuidas en dos estaciones, una húmeda y otra seca que se extiende de junio a septiembre. |
Relieve:Si bien el territorio de pando en predominadamente llano existen algunas ondulaciones orientadas en sentido O-E, que coinciden con los sectores interfluviales. Además, el extremo oriental diversos afloramientos del escudo chiquitano. |
Flora y Fauna Se han señalado algunas zonas protegidas destinadas a la preservación de la flora y fauna salvaje. Esta es:
|
![]() | |||
Para agregar nuevos comentarios debes estar identificado
Participan en esta página