Volver a: Principal
ANIVERSARIO CIVICO Su aniversario cívico es el 25 de Mayo (1809) |
MAPA POLITICO |
Número de provincias: 10 | |
|
|
Situación: El departamento de Chuquisaca esta situado en el Centro-S del territorio boliviano
Límites: Limita al N con el departamento de Cochabamba, al E con el de Santa Cruz, al SE con la República del Paraguay, al S con el departamento de Tarija y al O con el de Potosí
Ubicación: El Departamento de Chuquisaca se encuentra al sudeste del país, rodeado por los departamentos de Potosí, Tarija, Santa Cruz y Cochabamba; con una pequeña franja limítrofe con el Paraguay.
Capital: Sucre
Superficie: 51.524 km2.
Longitud:
Porcentaje territorial:
|
Altitud: 2.790 m sobre el nivel del mar.
Población: 531.522 habitantes
Densidad: 10,32 habitantes por Km2.
Gentilicio:
Tasa de crecimiento: 1.71%
Tasa de fecundidad: 4.7%
Tasa de mortalidad infantil: 68%
Tasa de analfabetismo: 39.8%
|
Clima: El clima varía con la altitud, al O las zonas montañosas tiene unas temperaturas medias de unos 15ºC, con grandes amplitudes térmicas y precipitaciones estivales de unos 600 mm. En los valles las condiciones climáticas se suavizan, redominando el clima templado, hacia el sector oriental las temperatura y recipitaciones aumentan. En la región Chaqueña del S-E las temperaturas medias llegan a los 25ºC y las precipitaciones ascienden a 1.000 mm, concentradas en el verano. |
Relieve: El departamento esta surcado por una serie de cordones
|
Flora ![]() Así como también soto (Schinopsis Haenkeana), sotomara (Loxopterygium grisebachii), cari (Piptadenia boliviana), k’acha k’acha (Aspidosperma que - bracho - blanco), willca (Anadena rthera colubrina) y numerosas acacias espinosas. En las cercanías de los ríos se encuentran algarrobos (Prosopis spp.), munchuelo (Acacia furcatispina), bandor (Cocolaba tiliaceae) y satajchi (Celtis spinosa). Entre 2 000 y 2 500 metros sobre nivel del mar la vegetación dominante enarbustos está
| |
Fauna ![]() |
![]() | |||
Para agregar nuevos comentarios debes estar identificado
Participan en esta página