WikiEscuela.GRAM-TICA Historia
Oculta ediciones menores - Muestra los cambios que anotar
Línea cambiada 1 desde:
para
Líneas cambiada 4-10 desde:
para
Línea cambiada 102 desde:
para
Líneas añadidas 106-107:
Líneas borrada 110-111:
Línea cambiada 110 desde:
para
Línea cambiada 110 desde:
para
Línea cambiada 110 desde:
para
Línea cambiada 110 desde:
para
Líneas cambiada 110-111 desde:
para
Línea cambiada 114 desde:
La literatura infantil divertida (La literatura infantil jamás puede ser aburrida)
para
La literatura infantil divertida (La literatura infantil jamás puede ser aburrida)
Líneas cambiada 104-108 desde:
Nombre o Sustantivo Propio.
El Nombre o Sustantivo Propio es el que se da a un ser para diferenciarlo del resto d4e su especie. Se escribe con mayúscula.
para
Adjetivo Calificativo
El Adjetivo Calificativo es la palabra que expresa cualidades del sustantivo o nombre al que acompaña o modifica.
Adjetivo Calificativo Explicativo
El Adjetivo Calificativo Explicativo destaca algunas cualidades que de hecho ya son propias del mismo sutantivo y el hablante quiere realizar particullarmente. Ejemplo:
La literatura infantil divertida (La literatura infantil jamás puede ser aburrida)
Líneas cambiada 96-108 desde:
para
El adjetivo son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan.
Nombre o Sustantivo Propio.
El Nombre o Sustantivo Propio es el que se da a un ser para diferenciarlo del resto d4e su especie. Se escribe con mayúscula.
Líneas añadidas 78-89:
- FUNCIONES DEL SUSTANTIVO EN LA ORACIÓN
- Núcleo del sujeto:
Pedro juega fútbol.
- Núcleo del complemento del predicado
Mi casa es de madera resistente.
- Complemento de un adjetivo:
Me gusta el amarillo patito.
Líneas cambiada 80-82 desde:
Se llama acción porque indica qué hace una persona, animal u objeto.
para
Se llama acción porque indica qué hace una persona, animal u objeto.
Línea cambiada 79 desde:
El verboes la palabra que indica acción, estado o existencia.
para
El verbo es la palabra que indica acción, estado o existencia.
Línea añadida 61:
Líneas cambiada 75-80 desde:
para
El verboes la palabra que indica acción, estado o existencia.
Se llama acción porque indica qué hace una persona, animal u objeto.
Líneas cambiada 71-74 desde:
El Nombre o Sustantivo Común es el que se da a todos los seres de una misma especie o clase. Se ecribe con minúscula.
para
El Nombre o Sustantivo Común es el que se da a todos los seres de una misma especie o clase. Se ecribe con minúscula.
Línea cambiada 39 desde:
para
Línea añadida 64:
Líneas añadidas 67-68:
Líneas cambiada 70-71 desde:
El Nombre o Sustantivo Común es el que se da a todos los seres de una misma especie o clase. Se ecribe con minúscula.
para
El Nombre o Sustantivo Común es el que se da a todos los seres de una misma especie o clase. Se ecribe con minúscula.
Líneas cambiada 63-67 desde:
Nombre o Sustantivo Propio.
para
Nombre o Sustantivo Propio.
El Nombre o Sustantivo Propio es el que se da a un ser para diferenciarlo del resto d4e su especie. Se escribe con mayúscula.
Nombre o Sustantivo Común
El Nombre o Sustantivo Común es el que se da a todos los seres de una misma especie o clase. Se ecribe con minúscula.
Líneas cambiada 58-63 desde:
La oración es un grupo de palabras que expresan una idea completa. La oración debe tener además, autonomía sintáctica, es decir, empezar en mayúscula y terminar en un punto. La oración es independiente y autónoma y por encima de ella no existe otra unidad con más rango.
para
La oración es un grupo de palabras que expresan una idea completa. La oración debe tener además, autonomía sintáctica, es decir, empezar en mayúscula y terminar en un punto. La oración es independiente y autónoma y por encima de ella no existe otra unidad con más rango.
Los nombres o sustantivos son las palabras como designamos a las personas, a los animales, a los objetos y a los lugares. Se les denomina sustantivos.
Nombre o Sustantivo Propio.
Líneas cambiada 49-58 desde:
para
1. GENERALIDADES
La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje muy determinado; así, cada lengua tiene su propia gramática.
2. LA ORACIÓN
La oración es un grupo de palabras que expresan una idea completa. La oración debe tener además, autonomía sintáctica, es decir, empezar en mayúscula y terminar en un punto. La oración es independiente y autónoma y por encima de ella no existe otra unidad con más rango.
Líneas añadidas 42-43:
Ejercicos Gramaticales
Aprendo Jugando
Líneas cambiada 13-14 desde:
para
Líneas añadidas 38-39:
Líneas añadidas 30-46:
GALERIA DE RECURSOS
- PARTES DE LA ORACIÓN
- EL VERBO
- LOS ADJETIVOS
Líneas añadidas 1-29:
(:tags:[[!0]]:)
(:description Conoceremos reglas para generar o producir oraciones aceptables a nuestro idioma.:)
(:title GRAMÁTICA:)
Titulo: Page Actions
GRAMÁTICA
|