Volver a: Principal
PARQUE NACIONAL MALLASA
El Parque Nacional Mallasa fue creado el 6 de febrero de l956, mediante Decreto Supremo No. 4309 como:
Se encuentra localizado en la periferie de la ciudad de La Paz, geográficamente se encuentra entre las coordenadas 68º 13’ de longitud oeste y 16º 32’ de latitud sud. Cuenta con una superficie de apenas 84 has.
Se encuentra formada por pequeños arroyos de régimen torrencial que drenan a los ríos de Achocalla y Choqueyapu o río de La Paz.
Flora
La vegetación está compuesta por: takarkaya (Caesalpinia bangii) kopi (Kageneckia lanceolata), ochuma (Trichoce - reus bridgesii), tharko (Prosopis andicola), kusakusa (Corryocactus melanotrichus), chapitarwa (Oreocereus fossulatus), warijo (Tecoma arequipensis), karahuancara (Carica quercifolia), kusillpankara (Lycianthez licioide), supputhola (Baccharis boliviensis),wajlu (Proustia cunei - folia), kara (Puya meziana), kiñi (Acacia macrocantha), tara (Caesalpinia spinosa), molle (Shimus molle).
Fauna
La fauna de estos valles es poco estudiada, se han realizado inventarios de aves en la cercanía de Huajchilla, así como colectas de ácaros, formícidos, lepidópteros, herpetofauna y mamíferos.
Especies endémicas del parque, Aves Nombre científico Upucerthia harterti Nombre común desconocido
![]() | |||
Para agregar nuevos comentarios debes estar identificado
Participan en esta página